Skip to main content

Informes de Políticas Públicas | Internet Society

Informes de Políticas Públicas

Este es el primer compendio de políticas públicas de internet en español de la Internet Society - organización global dedicada a asegurar que Internet siga siendo abierta, transparente y definida para que todos podamos disfrutar de ella.

Botnets

Las botnets son un desafío complejo y en constante evolución que afecta la confianza del usuario y la seguridad en Internet. La lucha contra las botnets requiere colaboración transfronteriza y multidisciplinaria, enfoques técnicos innovadores y el despliegue generalizado de medidas de mitigación que respeten los principios fundamentales de Internet. Sigue leyendo...

Internet y los Derechos Humanos

Las políticas públicas relacionadas con Internet, las decisiones corporativas y las elecciones técnicas y referentes al desarrollo influyen en el grado en que Internet apoya o desafía los derechos humanos fundamentales. Defender la confianza, los principios para una Internet abierta y el diálogo entre las partes interesadas son maneras críticas de promover el papel de Internet en apoyo a los derechos humanos. Sigue leyendo...

Gobernanza de Internet

El término gobernanza de Internet se refiere a los procesos y normas que afectan la forma en que se gestiona Internet. El éxito histórico y futuro de Internet como plataforma abierta y confiable para la innovación y el empoderamiento depende de la adopción de un enfoque descentralizado, colaborativo y de múltiples partes interesadas hacia la gobernanza de Internet. Sigue leyendo...

Interconexión de Internet

El éxito de Internet depende de la existencia de interconexiones confiables, eficientes y rentables entre las diferentes redes. Los gobiernos deben crear ambientes políticos y regulatorios que eliminen las barreras artificiales y fomenten la flexibilidad en la interconexión de redes. Sigue leyendo...

Puntos de intercambio de tráfico de Internet

Los puntos de intercambio de tráfico de Internet (IXP) pueden mejorar la calidad y reducir el costo del acceso a Internet en las comunidades locales. Los IXP contribuyen a fortalecer la conectividad y la industria local de Internet, mejoran la competitividad y sirven como un centro para la actividad técnica.Sigue leyendo...

Contenido local

En los países en desarrollo, la creación y el acceso a contenido local relevante en línea es un importante motor para la adopción y el crecimiento de Internet. El buen funcionamiento de la conectividad local, el apoyo gubernamental al desarrollo de contenido y la capacitación, y un entorno regulatorio y jurídico claro son fundamentales para el crecimiento del contenido local. Sigue leyendo...

Neutralidad de la red

La neutralidad de la red es un tema complejo y controvertido y parte importante de una Internet libre y abierta. Permitir el acceso, la posibilidad de elección y la transparencia de las ofertas de Internet empodera a los usuarios que puedan beneficiarse del pleno acceso a los servicios, aplicaciones y contenidos que están disponibles en Internet. Sigue leyendo...

Estándares abiertos de Internet

Los estándares abiertos de Internet son la base sobre la cual se sustenta Internet, permitiendo que cualquiera pueda establecer un nuevo servicio en línea y ponerlo a disposición del resto de la red, sin necesidad de obtener el permiso de nadie. La amplia participación de las múltiples partes interesadas en los procesos de estandarización de Internet y el reconocimiento de los estándares abiertos por parte de organismos gubernamentales y regulatorios son importantes para la evolución y el crecimiento continuos de Internet. Sigue leyendo...

Introducción a la privacidad en Internet

La privacidad ayuda a reforzar la confianza de los usuarios en los servicios en línea. Sin embargo, la privacidad en línea está constantemente bajo presión de ser quebrantada. Promover leyes de privacidad de datos que sean fuertes e independientes de la tecnología, principios de privacidad por diseño y principios éticos en la recolección y tratamiento de los datos es un enfoque clave para proteger y fomentar la privacidad en línea. Sigue leyendo...

El desafío del spam

También conocido como comunicaciones electrónicas no solicitadas, el spam representa para los usuarios de Internet una amenaza perjudicial, costosa y en permanente evolución. Los gobiernos pueden ayudar a reducir el impacto del spam, disuadiendo a quienes lo originan por medio de leyes y medidas de aplicación eficaces, esfuerzos antispam que involucren a múltiples partes interesadas, la adopción de mejores prácticas y la educación de los ciudadanos sobre los peligros del spam. Sigue leyendo...

Comments

Popular posts from this blog

Sakai – Plataforma educativa de código abierto

      Sakai  es una plataforma en línea desarrollada por una comunidad de educadores para facilitar la enseñanza y el aprendizaje colaborativo en instituciones educativas.  El proyecto originado en la Universidad de Michigan, fue anunciado oficialmente en EDUCAUSE en noviembre del 2003. La fundación Sakai se formalizó en octubre del 2005 y se le concedió la propiedad intelectual de la plataforma por medio de un acuerdo de licencia de derecho de autor. La plataforma es distribuida gratuitamente como un programa de  código abierto  bajo la licencia de comunidad educativa.       Típicamente la plataforma es utilizada para el manejo de cursos, como hace  Blackboard  y  Moodle , pero también es un ambiente de aprendizaje y colaboración que añade herramientas para el desarrollo de contenidos.  Permite colocar el prontuario y presentaciones dentro de la plataforma, y ofrece plantillas para diseñar lecciones de mane...

Wallwish | Padlet

Padlet es una aplicación de Internet que funciona como un ambiente colaborativo multimedia. Permite a los usuarios expresar fácilmente sus pensamientos sobre un tema común. Es como una hoja de papel en línea en donde las personas puede poner cualquier contenido (por ejemplo, imágenes, vídeos, documentos de texto) en cualquier lugar de la página, a la vez que otras personas hacen lo mismo, desde cualquier dispositivo. Padlet tiene un sistema parecido a Google Docs en que varios usuarios pueden modificar y añadir contenidos en tiempo real (esto significa que podemos ver al momento lo que los otros usuarios están colocando, ver demostración ), formando un espacio virtual totalmente colaborativo para trabajar y crear. Padlet como herramienta educativa Padlet trabaja como una herramienta de colaboración instantánea en donde los maestros/as y sus estudiantes pueden fácilmente arrastrar y soltar documentos desde la computadora o colocar elementos multimedia, enlazar vídeos...

NoodleTools | herramientas gratuitas para la investigación

NoodleTools Express Esta herramienta en línea te permite construir una cita en el formato APA, MLA o Chicago. Es útil para cuando tienes toda la información pero no sabes cómo organizarla. Solo copia la información en los campos correspondientes y obtendrás tu ficha bibliográfica en poco tiempo. Al ser una herramienta gratuita solo permite trabajar una ficha a la vez y debes copiarla y pegarla en un documento.  NoodleTools MLA Lite Noodletools MLA Lite es una herramienta gratuita con un conjunto limitado de tipos de citas, apropiada para estudiantes de primaria o de secundaria. En MLA Lite tienes un dashboard en donde puedes crear bibliografías por proyectos o clases, crear documentos en google docs desde la plataforma y construir una lista de cosas por hacer. Además, puedes mantener tus proyectos privados o abiertos para facilitar la colaboración.   NoodleQuest El Internet es un gran lugar para encontrar información sobre el tema de investig...