Skip to main content

Top 10 herramientas gratuitas para maestros y estudiantes


El Internet está lleno de recursos útiles para hacer que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea dinámico, atractivo y creativo. Maestros y estudiantes se benefician de estas herramientas en su entorno personal, entonces por qué no usarlas en lo académico.

A continuación te presentamos 10 herramientas gratuitas que están siendo utilizadas por maestros y estudiantes.


1. Blogger

Blogger facilita a los maestros y estudiantes compartir trabajos, notas de clase, e imágenes y vídeos en línea. Como maestro, Blogger puede ayudarte a mantenerte en contacto con tus estudiantes, sus padres y el resto de la escuela. Puedes mantener a los padres actualizados sobre el progreso de sus hijos y mantenerlos al día publicando los próximos eventos o un boletín de la escuela, compartiendo fotos y trabajos de los alumnos. También puedes mantener a los estudiantes al día publicando documentos de clases, proyectos y sus resultados, y asignar fácilmente los trabajos de colaboración de grupo de una manera fácil en la cual podrás seguir el progreso de los estudiantes. Estos, a su vez, pueden utilizar Blogger para comunicar ideas, fotos y notas de clase, mejorar sus habilidades de escritura, e incluso entrar de lleno en la publicación web sin tener que aprender códigos ni programación.

2. Wikispaces

Un wiki es un espacio en la Web en donde se puede compartir el trabajo e ideas, imágenes y enlaces, vídeos y medios de comunicación - y cualquier otra cosa que se te ocurra. Wikispaces te da un editor visual y muchas otras herramientas para hacer que el compartir todo tipo de contenido sea más fácil, tanto  para los estudiantes como para los profesores. Los estudiantes, así como los maestros pueden hacer uso de Wikispaces para publicar información, compartir texto, imágenes, vídeos entre otras cosas relacionados a una clase o tema en específico. A través de la configuración de privacidad es posible permitir a todos el acceso a ver tus páginas o solo a estudiantes en específico, así controlas quienes pueden ver y quienes pueden editar en tus wikis. Además podrás mantener un historial de ediciones, cambios y otros aspectos en tus documentos. Esto facilita grandemente la evaluación del progreso de los estudiantes en sus asignaciones o trabajos en grupo.

3. Google Drive

Este es otro gran recurso gratuito de Google. Permite, tanto a los estudiantes como a los maestros, guardar compartir documentos, presentaciones, hojas de cálculo, formularios, etc. Facilita el trabajo colaborativo ya que varios usuarios pueden editar sobre un mismo documento sin interferir con las ediciones existentes. Esto también facilita al maestro ya que puede ver las ediciones correspondientes a los usuarios, ver versiones anteriores y monitorear los cambios hechos al documento. Todo trabajo se guarda automáticamente a medida que se crean tanto en Google Drive (anteriormente Google Docs) en línea o a través de la aplicación para "Desktop".

4. 4teachers


4Teachers.org tiene como objetivo ayudarte a integrar la tecnología en tu salón de clase ofreciéndote herramientas y recursos en línea gratuitos. Este sitio ayuda a los maestros a encontrar y crear lecciones, pruebas cortas, rubricas y calendarios para sus clases fáciles de usar. Ofrece también herramientas para uso de los estudiantes.


5. Dropbox

Esta herramienta te permite tener archivos y documentos sincronizados en varias computadoras con el programa de Dropbox. Esta aplicación sincroniza tus documentos en todos los equipos donde lo tengas instalado y accederlos desde cualquier lugar. 




6. Evernote

Evernote es un recurso gratuito que puede ser usado para capturar fácilmente información desde el internet con cualquier sistema operativo o dispositivo que se utilice. La información que capturas se guarda en una "nota" en tu cuenta y la tienes accesible desde cualquier lugar. Con esta aplicación puedes crear notas, listas de tareas, pizarras, páginas web e imágenes se pueden capturar a Evernote y sincronizan en todos los dispositivos, ya sean móviles o computadoras  Por lo que es un gran recurso para los profesores y estudiantes a organizar su información o en el trabajo y también colaboran entre sus pares.

7. Animoto

Animoto es una herramienta ideal para la creación de vídeos y presentaciones. Ofrece a los maestros la posibilidad de crear presentaciones que incluyen textos, vídeos, clips de música e imágenes que luego se pueden compartir por correo electrónico, un sitio web o blog, YouTube, o descargarlos para su uso en el salón de clases. Los maestros pueden solicitar una cuenta gratuita Animoto Plus para su uso en el salón de clases. 

8. Voki

Voki es una herramienta educativa que permite a los usuarios crear su propio personaje que habla. Las caricaturas pueden ser personalizadas para parecerse a figuras históricas, dibujos animados, animales, e incluso el usuario mismo! Dale a tu Voki una voz grabando con un micrófono, usando un número telefónico, o cargando un archivo de audio. Los personajes de Voki pueden enviarse por correo electrónico, compartir en las redes sociales, y ser incrustados en páginas web!
Voki Classroom
Administra fácilmente el trabajo de tus estudiantes con una cuenta de clases. Puedes administrar y añadir estudiantes a tus clases, asignar a los estudiantes a una o más clases y darles el acceso a cada uno sin necesidad que los estudiantes se registren. Puedes gestionar clases y lecciones, personalizar la apariencia de cada lección y su contenido. Los estudiantes podrán ver el contenido de la clase y completar sus tareas desde cualquier lugar. Cada lección crea automáticamente su propia página web, donde se puede mostrar el trabajo de los estudiantes. 

9. Tag Galaxy
Tag Galaxy es un fantástico motor de búsqueda visual libre que se puede utilizar en el salón con mucha facilidad. Sólo tienes que escribir el término de búsqueda, presionar [enter] y te muestra una galaxia poblada de planetas, cada uno con su propia etiqueta, que puedes seleccionar y mirar las imágenes relacionadas con esa etiqueta. Puedes hacer clic en cada planeta para mostrar las imágenes visuales sobre la base del concepto que utilizaste para la búsqueda - las imágenes se obtienen de la página web de Flickr para compartir fotos. Esta herramienta es muy útil para aquellos estudiantes que aprenden de manera más visual, además de crear un ambiente dinámico y divertido para explorar nuevos conceptos.

10. Go! Animate

Este servicio es similar a Voki. Puedes fácil y rápidamente hacer tus propios vídeos. Algunas de las cosas en las que puedes utilizar esta herramienta es para la creación de resúmenes temáticos y presentaciones de temas para tus estudiantes o crear una lección animada para tu clase.

Comments

Popular posts from this blog

Sakai – Plataforma educativa de código abierto

      Sakai  es una plataforma en línea desarrollada por una comunidad de educadores para facilitar la enseñanza y el aprendizaje colaborativo en instituciones educativas.  El proyecto originado en la Universidad de Michigan, fue anunciado oficialmente en EDUCAUSE en noviembre del 2003. La fundación Sakai se formalizó en octubre del 2005 y se le concedió la propiedad intelectual de la plataforma por medio de un acuerdo de licencia de derecho de autor. La plataforma es distribuida gratuitamente como un programa de  código abierto  bajo la licencia de comunidad educativa.       Típicamente la plataforma es utilizada para el manejo de cursos, como hace  Blackboard  y  Moodle , pero también es un ambiente de aprendizaje y colaboración que añade herramientas para el desarrollo de contenidos.  Permite colocar el prontuario y presentaciones dentro de la plataforma, y ofrece plantillas para diseñar lecciones de mane...

Wallwish | Padlet

Padlet es una aplicación de Internet que funciona como un ambiente colaborativo multimedia. Permite a los usuarios expresar fácilmente sus pensamientos sobre un tema común. Es como una hoja de papel en línea en donde las personas puede poner cualquier contenido (por ejemplo, imágenes, vídeos, documentos de texto) en cualquier lugar de la página, a la vez que otras personas hacen lo mismo, desde cualquier dispositivo. Padlet tiene un sistema parecido a Google Docs en que varios usuarios pueden modificar y añadir contenidos en tiempo real (esto significa que podemos ver al momento lo que los otros usuarios están colocando, ver demostración ), formando un espacio virtual totalmente colaborativo para trabajar y crear. Padlet como herramienta educativa Padlet trabaja como una herramienta de colaboración instantánea en donde los maestros/as y sus estudiantes pueden fácilmente arrastrar y soltar documentos desde la computadora o colocar elementos multimedia, enlazar vídeos...

NoodleTools | herramientas gratuitas para la investigación

NoodleTools Express Esta herramienta en línea te permite construir una cita en el formato APA, MLA o Chicago. Es útil para cuando tienes toda la información pero no sabes cómo organizarla. Solo copia la información en los campos correspondientes y obtendrás tu ficha bibliográfica en poco tiempo. Al ser una herramienta gratuita solo permite trabajar una ficha a la vez y debes copiarla y pegarla en un documento.  NoodleTools MLA Lite Noodletools MLA Lite es una herramienta gratuita con un conjunto limitado de tipos de citas, apropiada para estudiantes de primaria o de secundaria. En MLA Lite tienes un dashboard en donde puedes crear bibliografías por proyectos o clases, crear documentos en google docs desde la plataforma y construir una lista de cosas por hacer. Además, puedes mantener tus proyectos privados o abiertos para facilitar la colaboración.   NoodleQuest El Internet es un gran lugar para encontrar información sobre el tema de investig...