Skip to main content

Cambios y tendencias en el paradigma tecnológico: testimonios y retos de un profesional de la información en ciernes.

Las convergencias tecnológicas en las últimas décadas han sido agentes de grandes cambios en el uso y acceso a la información. Las nuevas tecnologías de información y comunicación han implantado nuevas posibilidades dentro de la sociedad y a su vez límites y brechas.

La tecnología “sirve de elemento mediador en nuestras intervenciones en el mundo puesto que también modifican nuestras capacidades de acción.” (Feltrero Oreja, 2007) 

Con los nuevos desarrollos tecnológicos el usuario utiliza la tecnología a la vez que se vuelve activo en el desarrollo de la misma. Castells (1998) indica que:
Lo que caracteriza la revolución tecnológica actual no es la centralidad del conocimiento y la información, sino la aplicación de ese conocimiento e información a la generación de conocimiento y los dispositivos de procesamiento/ comunicación de la información, en un circuito de retroalimentación acumulativa que se da entre la innovación y los usos de la innovación.

Gracias a estos cambios tecnológicos, el ser humano puede enriquecerse con nuevos conocimientos que le permiten un mejor desempeño en su vida profesional, social y personal. En el ámbito educativo estas nuevas TIC “Ofrecen entornos ricos de aprendizaje, tanto por la ingente cantidad de recursos informativos multimedia, como, fundamentalmente, por la interactividad en la recuperación, selección y procesamiento de la información.” (Feltrero Oreja, 2003)

Los maestros utilizan estos medios para enriquecer su conocimiento sobre conceptos y contenidos a la vez que complementan sus clases con medios interactivos que influyen en el aprendizaje del estudiante. “Este mecanismo de socialización en red se convierte así en mecanismo de producción colectiva flexible y horizontalmente estructurada” (Feltrero Oreja, 2003).  Pero también hay muchos otros que rechazan estas nuevas tecnologías por miedo a los cambios, y el desconocimiento de cómo se utilizan para un mejor desempeño en la sala de clases.

Es parte de mi tarea profesional, y como mediador entre las nuevas TIC y los métodos de enseñanza, adiestrar de la mejor manera posible a maestros y maestras que tienen la necesidad de implementar el uso de estas herramientas en la sala de clase. Y de alguna manera minimizar la brecha tecnológica que existe en esta sociedad informacional.


Referencias:

Castells, M. (1998). La revolución de la tecnología de la información. En La sociedad red (Vol. 1, pp. 55-92). Alianza Editorial: Madrid.

Feltrero Oreja, R. (27 de 02 de 2003). El Software libre y la producción y socialización del conocimiento en la red: el problema de la propiedad intelectual.

Feltrero Oreja, R. (2007). La tecnología en la sociedad del conocimiento. En Software libre y la construcción ética de la sociedad del conocimiento (pp. 11-39). Icaria: Barcelona.

Martín, J. Angustiados por el ‘e-mail’. El País, 16/09/2008. Documento electrónico en http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Angustiados/e-mail/elpepusoc/20080916elpepisoc_1/Tes

Pérez, J. J. (24 de Marzo de 2010). El celular, ¿la esclavitud moderna? El Vocero , p. 25.

Senn, J.A. (2004). Information Technology: Principles, Practices, and Opportunities. Upper Saddle River, N.J.: Pearson Prentice Hall


Comments

Popular posts from this blog

Sakai – Plataforma educativa de código abierto

      Sakai  es una plataforma en línea desarrollada por una comunidad de educadores para facilitar la enseñanza y el aprendizaje colaborativo en instituciones educativas.  El proyecto originado en la Universidad de Michigan, fue anunciado oficialmente en EDUCAUSE en noviembre del 2003. La fundación Sakai se formalizó en octubre del 2005 y se le concedió la propiedad intelectual de la plataforma por medio de un acuerdo de licencia de derecho de autor. La plataforma es distribuida gratuitamente como un programa de  código abierto  bajo la licencia de comunidad educativa.       Típicamente la plataforma es utilizada para el manejo de cursos, como hace  Blackboard  y  Moodle , pero también es un ambiente de aprendizaje y colaboración que añade herramientas para el desarrollo de contenidos.  Permite colocar el prontuario y presentaciones dentro de la plataforma, y ofrece plantillas para diseñar lecciones de mane...

Wallwish | Padlet

Padlet es una aplicación de Internet que funciona como un ambiente colaborativo multimedia. Permite a los usuarios expresar fácilmente sus pensamientos sobre un tema común. Es como una hoja de papel en línea en donde las personas puede poner cualquier contenido (por ejemplo, imágenes, vídeos, documentos de texto) en cualquier lugar de la página, a la vez que otras personas hacen lo mismo, desde cualquier dispositivo. Padlet tiene un sistema parecido a Google Docs en que varios usuarios pueden modificar y añadir contenidos en tiempo real (esto significa que podemos ver al momento lo que los otros usuarios están colocando, ver demostración ), formando un espacio virtual totalmente colaborativo para trabajar y crear. Padlet como herramienta educativa Padlet trabaja como una herramienta de colaboración instantánea en donde los maestros/as y sus estudiantes pueden fácilmente arrastrar y soltar documentos desde la computadora o colocar elementos multimedia, enlazar vídeos...

NoodleTools | herramientas gratuitas para la investigación

NoodleTools Express Esta herramienta en línea te permite construir una cita en el formato APA, MLA o Chicago. Es útil para cuando tienes toda la información pero no sabes cómo organizarla. Solo copia la información en los campos correspondientes y obtendrás tu ficha bibliográfica en poco tiempo. Al ser una herramienta gratuita solo permite trabajar una ficha a la vez y debes copiarla y pegarla en un documento.  NoodleTools MLA Lite Noodletools MLA Lite es una herramienta gratuita con un conjunto limitado de tipos de citas, apropiada para estudiantes de primaria o de secundaria. En MLA Lite tienes un dashboard en donde puedes crear bibliografías por proyectos o clases, crear documentos en google docs desde la plataforma y construir una lista de cosas por hacer. Además, puedes mantener tus proyectos privados o abiertos para facilitar la colaboración.   NoodleQuest El Internet es un gran lugar para encontrar información sobre el tema de investig...