Skip to main content

Grovo

Grovo es una plataforma para tomar tutoriales sobre herramientas y aplicaciones de la web 2.0, redes sociales y cualquier otra aplicación móvil. Pueden ser herramientas de trabajo, productividad, entretenimiento, sociales y de comunicación, en fin, herramientas que son básicas de internet.

Grovo es un servicio de "know-how" que permite que un usuario "siga" una herramienta y sus nuevos contenidos para expandir sus conocimientos, destrezas o simplemente conocer cómo se usa.

Miles de millones de personas están conectadas a Internet, y los servicios en la nube dominan cada vez más nuestra vida personal y profesional. Grovo es la herramienta que te ayuda a obtener el máximo provecho de estos servicios para que puedas ser más productivo y pasar el tiempo en lo más importante.

Las lecciones - de un minuto de duración - cubren todos los cambios a los sitios web más populares del mundo, las aplicaciones móviles y en línea y herramientas.



Cada aplicación tiene diferentes módulos de aprendizaje según las destrezas requeridas para dominarla. Luego de cada módulo Grovo te presenta un pequeño Quiz para comprobar la comprensión de las destrezas aprendidas. Al finalizar un modulo de aprendizaje o clase la plataforma te compensa con un certificado virtual el cual puedes compartir en tus redes sociales como twitter y facebook, o colocarlo como un "badge" en cualquier página personal o blog.

Comments

Popular posts from this blog

Sakai – Plataforma educativa de código abierto

      Sakai  es una plataforma en línea desarrollada por una comunidad de educadores para facilitar la enseñanza y el aprendizaje colaborativo en instituciones educativas.  El proyecto originado en la Universidad de Michigan, fue anunciado oficialmente en EDUCAUSE en noviembre del 2003. La fundación Sakai se formalizó en octubre del 2005 y se le concedió la propiedad intelectual de la plataforma por medio de un acuerdo de licencia de derecho de autor. La plataforma es distribuida gratuitamente como un programa de  código abierto  bajo la licencia de comunidad educativa.       Típicamente la plataforma es utilizada para el manejo de cursos, como hace  Blackboard  y  Moodle , pero también es un ambiente de aprendizaje y colaboración que añade herramientas para el desarrollo de contenidos.  Permite colocar el prontuario y presentaciones dentro de la plataforma, y ofrece plantillas para diseñar lecciones de mane...

Infographics: qué son, para qué sirven y cómo hacer uno

Los infográficos (information graphics o infographics) son representaciones visuales, sobre datos, conocimientos o información en general. "Ilustran la información que sería difícil de manejar en forma de texto, y actúan como una especie de taquigrafía visual de los conceptos cotidianos como pare y siga."  Los infográficos pueden ser  mapas, tablas y diagramas, como por ejemplo la gráfica del clima en el periódico. Aunque en los últimos años ha surgido un "boom" sobre los infográficos, han estado presente en los medios como por ejemplo en el USA Today en 1982, y desde antes del siglo 17 en representaciones gráficas de astrónomos, económicos y militares, entre otros.  Utilidades: Síntesis de información textual a gráfica Presentar información complicada de entender de una manera amena y atractiva para el ojo Alternativa diferente a presentaciones tradicionales en forma de afiches. Tips: El infográfico debe responder al qué, quién, cuándo, dónde, cómo...

NoodleTools | herramientas gratuitas para la investigación

NoodleTools Express Esta herramienta en línea te permite construir una cita en el formato APA, MLA o Chicago. Es útil para cuando tienes toda la información pero no sabes cómo organizarla. Solo copia la información en los campos correspondientes y obtendrás tu ficha bibliográfica en poco tiempo. Al ser una herramienta gratuita solo permite trabajar una ficha a la vez y debes copiarla y pegarla en un documento.  NoodleTools MLA Lite Noodletools MLA Lite es una herramienta gratuita con un conjunto limitado de tipos de citas, apropiada para estudiantes de primaria o de secundaria. En MLA Lite tienes un dashboard en donde puedes crear bibliografías por proyectos o clases, crear documentos en google docs desde la plataforma y construir una lista de cosas por hacer. Además, puedes mantener tus proyectos privados o abiertos para facilitar la colaboración.   NoodleQuest El Internet es un gran lugar para encontrar información sobre el tema de investig...